El azul, al igual que el resto de colores es tan solo una percepción del reflejo de la luz. Los colores de nuestro alrededor nos influencian, nos hacen sentir emociones e incluso pueden llegar a cambiar nuestro estado de ánimo.

Son muchos los estudios que recogen datos en relación a la psicología del color y las sensaciones que nos produce cada uno de ellos y como dijo Kandinsky, el color es un medio para influir directamente en el alma.

Pero, ¿por qué el azul predomina en el entorno digital?

 El azul es el único color que todos podemos percibir

01

El uso del color azul de manera online es un hecho premeditado y ha sido durante mucho tiempo el color de referencia para los enlaces. Google utiliza este color para sus hipervínculos o sus titulares de noticias y tanto Facebook, Twitter o Linkedin están asociados con este color. Cuando Mark Zuckerberg creó Facebook determinó el color azul por su dificultad para distinguir los colores debido a su daltonismo. El azul era el único color que no podía confundir con ningún otro y del que podía percibir más tonos.

El azul es el color más próximo al negro

mosaic

Nos remontamos al origen de Internet y a la creación de uno de los primeros navegadores de la historia, Mosaic. Aparentemente el origen del uso del color azul para los links comienza aquí. Se decidió este color al ser el más cercano al negro en contraste con el blanco del fondo, por lo que es el segundo color con mejor legibilidad en las páginas webs.

 El «Planeta Azul»

diogo-sousa-457381-unsplash

Fotografía: Diego Sousa

Nuestro planeta está compuesto por un 71% de agua y el cielo que vemos cada mañana al salir de casa es también de este color. Estamos naturalmente aclimatados al color azul debido a que está presente en nuestro día a día de manera consciente. Es por esto por lo que la gran mayoría de gente cuándo se le pregunta sobre su color favorito su respuesta es clara; el azul es el color que asociamos con la calma, la tranquilidad, lo cotidiano y la naturaleza.

 El color más popular de Internet

analisis azul

En 2016 el diseñador Paul Herbert hizo un análisis de los diez sitios más populares de Internet y analizó los colores que contenían todos ellos. Pero el resultado no sorprendió a nadie, después del negro, el azul es el color más utilizado con mucha diferencia al resto.

El azul está presente continuamente en nuestras vidas, en lo cotidiano, es por esto que es el color más usado en Internet.

 

Gabriel Navarro y Joan Espuny

Gabriel Navarro y Joan Espuny

Departamento creativo / Agencia comma

Leave a Reply