El pasado 12 de enero más de 200 asistentes llenamos la sala Ernest Lluch del congreso en representación de diferentes asociaciones, entidades y colectivos profesionales del sector del diseño, muchos de ellos diseñadores de renombre, fue el lugar donde se desarrolló la jornada «El diseño español en el siglo XXI: retos y estrategias«, organizado por el Grupo Parlamentario Socialista, que ha realizado una PNL (propuesta no de ley) interesante por la reflexión previa y por las ideas para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Diseño.

El formato de la jornada fue el de 2 mesas redondas con coloquio: la primera sobre retos y una segunda sobre estrategias. Esta iniciativa ha contado con el apoyo de RED (Reunión de Empresas de Diseño) y READ (Red española de Asociaciones de Diseño) junto a otras entidades.

Se acuño y repitió durante toda la jornada la idea: “El Diseño Español entra en el Congreso, para quedarse”.

Al margen de desatención y falta de apoyo institucional por la Administración Central que no ha permitido fomentar el diseño en todas sus formas, los profesionales del sector mostraron claramente, con su visión y experiencia, la potencia que tiene y que supone una disciplina clave como vehículo de innovación, competitividad de las empresas y la mejora de la calidad de vida de las personas, convirtiéndose así en una apuesta de futuro para cualquier país ante los nuevos cambios de paradigmas que se desarrollan en innovación social, gracias al diseño, y en las aplicaciones industriales actuales.

Me permito recoger alguna de las ideas que trasladaron los asistentes y que dejan claro su opinión sobre la actual importancia del diseño para las empresas que lo tenemos dentro de nuestro ADN, de cara a nuestros clientes y el impacto en nuestras propuestas de servicios:

“El diseño es nuestra palanca de cambio”

“El diseño es una experiencia transformadora, porque la vivimos las personas y cambia la sociedad”

“Los millennials tienen un sentido totalmente distinto a la conciliación, trabajo y colaboración, el diseño tiene un papel ahí clave”

(Soledad Berbegal, Directora de Comunicación Estratégica de ACTIU Berbegal y Formas)

“Si hoy queremos hablar de diseño no solo podemos hablar de profesionales: también de formación en diseño, de empresas que contratan diseño, de agencias de promoción, de imprentas, de artesanos…”

“El diseño está íntimamente ligado a la innovación, desarrollo económico y a la competitividad de las empresas”

(Soledad Hernández, Diseñadora, Presidenta de DiMad -Asociación de Diseñadores de Madrid-)

“Parece imposible que este país haya dado a artistas como Goya o Picasso y su cultura visual sea tan parca. La educación es la clave en este asunto”

“España es muy contradictoria, nos consideramos un país de gente creativa pero muy a nuestro pesar no vemos que ese potencial se vea plasmado en una auténtica reactivación”

(Pepe Cosín, Diseñador, Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana)

“El diseño es el principal nexo de unión entre las empresas y los clientes, entre las empresas y las personas”

“Las compañías, cuando usan el design thinking, lo hacen porque quieren incorporar algo de creatividad a sus procesos de decisión, al enfoque y a la resolución de determinados problemas empresariales. No solo buscan creatividad, buscan realmente tres factores clave en nuestra actividad: un método de trabajo focalizado en encontrar soluciones creativas, innovadoras y diferentes; nuestras habilidades técnicas para hacer tangible una idea; y un tercer factor muy determinante, el de tener siempre en el horizonte al usuario final”

“El diseño es indispensable para las empresas porque les damos creatividad, innovación y las hacemos más competitivas, pero son herramientas que han que aprender a utilizar”

(Nacho Lavernia, Diseñador industrial y gráfico. Estudio Lavernia & Cienfuegos)

Desde Silvia Albert in company estamos convencidos que una agencia de comunicación con vocación real de servicio y de mejora constante pasa por tener el diseño , sus métodos y sistemas, dentro del ADN de la agencia, y es así como nos sentimos comprometidos con el Diseño (con mayúscula).

PD.- vídeo de la jornada «El diseño español en el siglo XXI: retos y estrategias»

Fotografía: Philipp Mandler, 2017

Eduardo Rios

Eduardo Rios

Director de gestión global / Agencia comma

Leave a Reply