Hay espacios de pensamiento y diálogo que trascienden la agenda del día al crear un terreno fértil para que dos miradas complementarias se encuentren y generen criterio compartido. Cuando eso ocurre, #comunicarespoder al servicio del bien común para conectar compañías, alinear intereses y tender puentes entre ideas y personas.
Desde comma, hemos contribuido a propiciar uno de esos encuentros con vocación de largo plazo en el marco de una causa que nos interpela como sector: los ‘Diálogos Activistas de lo Mutuo’, de Mutualidad, un ciclo concebido para pensar con visión transformadora y que sitúa en el centro la solidaridad, la sostenibilidad, la colaboración y la creación de sociedades más inclusivas.
En un nuevo capítulo de este espacio, celebrado en la sede de Mutualidad, en Madrid, hemos sido instrumentales al apoyar a Mutualidad y unir a dos de nuestros portavoces, figuras quinta esenciales en la industria de gestión de capitales de nuestro país: Pedro del Pozo, director de Inversiones Financieras en Mutualidad, y María Ángeles León, fundadora de Global Social Impact Investments (GSI) y Open Value Foundation. El objetivo: debatir, con datos y experiencia, sobre inversión de impacto. Es el resultado de una consultoría especializada que identifica territorios de autoridad, alinea agendas y hermana a las firmas que representamos para que la conversación aporte valor real a los públicos.
Nos sentimos directamente interpelados en este debate honesto y útil entre dos marcas con sensibilidades y enfoques distintos, pero una ambición común: unir rentabilidad y propósito.
Ideas clave que emergieron del debate
- Del ESG al impacto: la “cima” se alcanza cuando el capital impulsa objetivos sociales y ambientales tangibles.
- Medir lo que importa: métricas útiles para la gestión; evitar la “parálisis por cumplimiento” normativo que encarece y bloquea.
- Impacto y rentabilidad conviven: la demanda por activos sostenibles mejora su valor; no es menos rentable: es más demandado.
- Crecimiento inclusivo: crecimiento, sí, pero con inclusión desde el principio, combinando iniciativa privada y políticas que acompañen.
- Gobernanza y largo plazo: la sostenibilidad integrada en riesgos e inversiones refuerza la resiliencia de las carteras y de las empresas.
Ese es el tipo de comunicación que, desde comma, queremos seguir impulsando: crear las condiciones para que las mejores ideas se encuentren, se contrasten y se conviertan en decisiones que cambien economías y sociedades. Gracias a Mutualidad por abrir este espacio y a Pedro del Pozo y María Ángeles León por una conversación que eleva el nivel del debate.
‘Diálogos Activistas de lo Mutuo’ es un espacio de Mutualidad donde se establece una conversación con personas inspiradoras, poseedoras de historias de vida únicas, experiencias profesionales enriquecedoras y perspectivas diversas. Todas comparten un mismo objetivo: contribuir a mejorar el mundo en el que vivimos. El objetivo es generar reflexión sobre temas sociales actuales que conectan con los valores y el propósito de nuestra organización.
Se publica periódicamente desde el canal de Youtube de Mutualidad