3 motivos por los que voy a dejar de seguir a medios en Facebook

Imagen de Agencia comma

Si te interesa la información, te gusta estar al día y estás acostumbrado a leer la prensa, escuchar la radio o ver los informativos de televisión a diario, muy probablemente hayas convertido tu news feed de Facebook en una mezcla entre medios, amigos y contactos profesionales. Entre fotos de amigos de vacaciones que te dan envidia y el último artículo de un profesional al que sigues, seguramente verás con frecuencia.

1. Todos los medios hablan de lo mismo. Esto no es ninguna novedad. Si comparamos las portadas de la prensa escrita, los titulares o los contenidos que se emiten en los diversos medios informativos, es completamente normal que se hable de lo mismo, aunque, obviamente con diferentes líneas editoriales y tratamientos de la información según sea el caso. El problema aparece cuando revisas tu muro de Facebook y empiezas a observar cómo todos los medios se están haciendo eco de lo mismo, sin apenas aportar valor, como una suerte de copy-paste

2. Las noticias que difunden los medios en Facebook se están limitando a «virales» sin apenas relevancia o importancia para el lector. Aunque también publican noticias «serias», muchos medios están empezando a abusar de noticias que aseguran el click, independientemente de que la pieza tenga valor informativa o no. Y si no, haz la prueba: entra a Facebook y repasa cada una de las fan pages de los principales medios. Cuéntame qué tipo de información has visto y cuál es la proporción entre noticias ‘serias’ y otras que no lo son tanto.

3. El tiempo es oro. Lo importante no es solo es que la noticia sea relevante o no, sino que muchos de nosotros ya la hemos visto en medios especializados o como no, a través de nuestra red social favorita o mediante un vídeo que nos haya compartido alguien en WhatsApp. Para los que trabajamos en medios sociales y no nos queda más remedio que pasar un buen rato en Facebook en nuestra jornada de trabajo, ver la misma noticia repetida infinidad de veces, hace perder el tiempo, y en mi caso, credibilidad en los medios.

Aunque en Twitter pueda ocurrir algo parecido, de momento no me resulta tan molesto como en Facebook, red en donde voy a empezar a dejar de seguir a ciertos medios que no me están aportando nada y sí me aburren mucho. ¿Te parecen a ti también repetitivas las publicaciones de los medios en sus fan pages de Facebook?

Últimos posts

Categorías

Etiquetas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

comunicacion
Resumen de privacidad

En agenciacomma.com utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se guarda en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué contenidos de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las cookies en ningún caso guardan información personal que te identifique ni pueden dañar tu equipo.

Si tienes alguna duda, puedes informarte en detalle sobre la Política de cookies de agenciacomma.com

Pulsa aquí para leer el texto