Creative Commons es un conjunto de licencias emitidas por el propietario de los derechos de autor para permitir a cualquier persona en el mundo utilizar su obra protegida de cualquier manera consistente con esa licencia.

Las licencias Creative Commons son básicamente acuerdos de licencia de forma estándar que pueden adjuntarse a una obra para permitir su uso en determinadas circunstancias sin necesidad de contactar con el autor o negociar las condiciones de uso.

creative commons¿Qué ventajas tiene Creative Commons?

Las licencias Creative Commons son especialmente útiles para las personas que quieren difundir y compartir su trabajo de la forma más amplia posible en internet, ya que los derechos concedidos son amplios y están pensados para facilitar la compartición, así como los mashups  y las obras derivadas.

  • Siempre que el uso de la obra sea coherente con la licencia, una licencia Creative Commons se adjunta a la obra y autoriza a todos los que entren en contacto con ella a utilizarla de acuerdo con los términos de la licencia.
  • Esto significa que si Alicia ha creado una obra con licencia Creative Commons, ella puede dar una copia de la misma a María y ésta estará autorizada a utilizar esa creación de acuerdo con la licencia Creative Commons.
  • Aunque algunos creadores consideran que las licencias Creative Commons son útiles para ampliar el acceso a sus obras, puede que este no sea siempre el enfoque adecuado para las obras que creamos que pueden tener un valor comercial, y que nos interese explotar ahora o en el futuro.

Creative commons como entidad sin ánimo de lucro

Dado que Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro y no una entidad de concesión de licencias, el seguimiento de los usos para garantizar la coherencia con la concesión de la licencia y la aplicación de cualquier infracción depende del propietario de los derechos de autor que elija utilizar la licencia Creative Commons.

Este funcionamiento es diferente del de otras entidades de concesión de licencias y sociedades de gestión colectiva que conceden licencias para usos específicos de la obra de sus miembros por términos particulares. Este tipo de entidades son responsables de supervisar y garantizar el cumplimiento de los términos de la licencia, así como de recaudar y distribuir los pagos de derechos a los autores.

 

Elementos de las licencias Creative Commons

Las licencias Creative Commons se elaboran a partir de varios elementos que se relacionan entre sí, y que son:

Atribución o Reconocimiento

La atribución nos obliga a identificar por su nombre al autor de una obra, sin importar el uso que se haga de ella. Incluso aunque se cree un trabajo derivado que tome como base una obra original licenciada por Creative Commons, debe mencionarse al autor de la obra original.

Se trata del único elemento que se encuentra en todas las licencias Creative Commons y se identifica por la sigla BY.

No Comercial

Este atributo permite que el creador autorice cualquier tipo de uso, pero reservándose la eventual explotación económica de la obra. Es decir, el autor puede explotar económicamente su obra, pero el usuario no.

Lo que determina el carácter “comercial” es la compensación monetaria o provecho económico. Por ejemplo, no será un uso comercial el fotocopiar un libro con fines de uso privado, pero sí lo será la fotocopia de un libro para la venta al público. Se identifica por la sigla NC.

Compartir Igual o licenciar Igual

Si se incluye este elemento, quiere decir que está permitido a los usuarios crear obras derivadas, es decir, se puede traducir, modificar o adaptar la obra y distribuir esas nuevas obras, siempre que sean distribuidas bajo las mismas condiciones con las que se licenció la obra original.

Así, se produce el denominado efecto copyleft, el que impide que las obras derivadas puedan pasar a estar regidas por el sistema de protección predeterminado por la legislación. Se identifica por la sigla SA.

Sin Derivar o No Derivar

Este elemento prohíbe la realización de obras derivadas de la obra original. Así, la inclusión de este elemento autoriza a los usuarios a copiar la obra y a distribuir copias (con o sin fin comercial, dependiendo de otros elementos), pero sin la posibilidad de intervenir la obra original. Se identifica por la sigla ND.

 

Tipos de  licencias Creative Commons

En la actualidad hay seis tipos de licencias Creative Commons, siete si añadimos CC Zero, que corresponde a las obras de dominio público.

Creative Commons

Shaddim; original CC license symbols by Creative Commons

CC Zero

Obras de dominio público. Se libera a la obra de forma universal y en la medida que lo permita la ley, de todos sus derechos de propiedad intelectual, incluyendo todos los derechos conexos.

Se puede copiar, modificar, distribuir la obra y hacer comunicación pública, incluso para fines comerciales, sin pedir permiso.

CC BY – Reconocimiento

Esta licencia permite que cualquiera distribuya, remezcle, adapte y rediseñe a partir de un trabajo, incluso con fines lucrativos, siempre que se mencione la autoría de la creación original. Después de la licencia zero, esta es la más flexible que se ofrece y se recomienda para la máxima difusión y uso de los materiales con licencia.

CC BY-SA Reconocimiento – compartir igual

Esta licencia permite que otros remezclen, adapten y construyan a partir de su trabajo, incluso con fines comerciales, siempre que le den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos. Esta licencia suele compararse con las licencias de software libre y de código abierto «copyleft».

Todas las nuevas obras basadas en la suya llevarán la misma licencia, por lo que cualquier derivado también permitirá su uso comercial. Esta es la licencia utilizada por Wikipedia, y se recomienda para materiales que se beneficiarían de la incorporación de contenido de Wikipedia y de proyectos con licencias similares.

CC BY-ND Reconocimiento – sin obra derivada

Esta licencia permite a otros reutilizar la obra para cualquier propósito, incluso comercialmente; sin embargo, no se puede compartir con otros en forma adaptada, y se debe dar crédito a usted.

CC BY-NC Reconocimiento – no comercial

Esta licencia permite que otros remezclen, adapten y construyan a partir de nuestra creación de forma no comercial. Aunque las nuevas obras derivadas también deben reconocer nuestra autoría y ser no comerciales, no tienen por qué licenciar sus obras derivadas en los mismos términos.

CC BY-NC-SA Reconocimiento – no comercial – compartir igual

Esta licencia permite que otros remezclen, adapten y construyan a partir de su obra sin fines comerciales, siempre y cuando nos otorguen la oportuna autoría y además licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.

CC BY-NC-ND Reconocimiento – no comercial – sin obra derivada

Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, sólo permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.

 

¿Cómo puedo usar una licencia CC?

 Antes de proceder a aplicar una licencia, debemos tener en cuenta algunas consideraciones respecto a Creative Commons y si nuestra obra se ajusta a ellas.

En cualquier caso, usar una licencia Creative Commons es muy sencillo. La licencia puede obtenerse en la web de la organización, a través de un selector, a través del cual iremos eligiendo qué restricciones aplicar a nuestra creación.

Creative CommonsEl license chooser nos invitará a elegir opciones entre los diferentes elementos que componen la licencia; una vez realizado este paso, obtendremos un código HTML que podremos insertar en nuestra web.

 

CC Search, el buscador de Creative Commons

CC Search es una herramienta que permite descubrir y utilizar las obras con licencia abierta y de dominio público, ofreciendo más de 300 millones de imágenes procedentes de API abiertas y del conjunto de datos Common Crawl.

Va más allá de la simple búsqueda para agregar los resultados a través de múltiples repositorios públicos en un solo catálogo, y facilita la reutilización a través de características como las etiquetas generadas por la máquina y la atribución con un solo clic.

Por el momento esta herramienta solo busca imágenes, pero está previsto añadir otros tipos de medios, como textos abiertos y audio, con el objetivo final de proporcionar acceso a todos los 1.400 millones de obras con licencia CC y de dominio público que hay en la web.

 

Algunos ejemplos de obras o creaciones con licencias CC

Para comprender mejor las características de las diferentes licencias Creative Commons, vamos a revisar algunos ejemplos muy conocidos:

Pixabay (CC Zero)

El conocido buscador de imágenes gratuito Pixabay es un buen ejemplo de CC Zero, ya que todas sus creaciones están completamente libres de derechos de autor. Como ya sabes, esta licencia permite cualquier uso de la obra y no es ni siquiera necesario mencionar la autoría del original.

Plos (CC BY)

La Public Library of Science (PLOS) lanzó en 2003 un proyecto de publicación científica y médica sin fines de lucro que ofrece a personas científicas y médicas revistas de alta calidad y alto perfil en las que pueden publicar sus trabajos más importantes. PLOS publica aproximadamente 50 000 artículos CC BY al año.

Wikipedia (CC BY – SA)

Wikipedia y Wikimedia Commons son un buen ejemplo del uso de la licencia CC BY – SA. Muchos de los medios que acompañan a  los artículos de Wikipedia, como fotos e ilustraciones, también están licenciadas bajo CC BY-SA o una licencia más permisiva.

Otro ejemplo bastante conocido con la licencia CC BY – SA es Arduino, un chip de computación de código abierto.

Behance (CC BY – ND)

Behance es una buena muestra del uso de una licencia CC BY – ND. Se trata de una importante plataforma y comunidad para personas diseñadoras y otras profesiones creativas, usada frecuentemente por diversas empresas y organizaciones para detectar y encontrar talento.

Brooklyn Museum (CC BY – NC)

Según la directora del Brooklyn Museum, Shelley Bernstein, “cada objeto de las páginas de las colecciones del Museo tiene información sobre su estado de derechos, incluidos los que se entiende que no tienen derechos de autor conocidos. Al mismo tiempo, hemos dado un paso más en la dirección actual de abrir más contenidos y, con las imágenes y textos de los que somos propietarios de los derechos de autor, hemos cambiado nuestra licencia Creative Commons por defecto en el sitio web de una CC BY-NC-ND a una CC BY-NC, para permitir una mayor reutilización de los materiales”.

Jonathan Worth (CC BY – NC – SA)

Jonathan Worth es un fotógrafo comercial freelance que ha licenciado sus fotografías bajo la licencia CC BY-NC-SA. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones y exhibiciones,como en la colección permanente de la National Portrait Gallery.

Ted Talks (CC BY – NC – ND)

Las populares charlas TED usan la licencia CC BY – NC – ND, lo que significa que no pueden ser modificadas ni hacer uso comercial de ellas. Sin embargo, TED incentiva traducciones a través de su Open Translation Project.

Oliver Serrano

Oliver Serrano

Social media / Agencia comma

Leave a Reply