periodistas profesion

Consejos prácticos para informar a un periodista

Imagen de Agencia comma

Existen muchísimas normas e instrucciones para enseñar a los futuros comunicadores corporativos a escribir notas o comunicados de prensa y llegar a los periodistas. Pero muchas veces nos dejamos llevar muy fácilmente por la teoría y nos olvidamos de aplicar un enfoque práctico y directo para dejar claro punto por punto lo que realmente funciona y lo que no.

Por ese motivo, desde este espacio hoy queremos compartir algunas de las pautas y herramientas más prácticas que aplicamos en nuestro día a día:

–       Equilibrio: a la hora de escribir notas de prensa es fácil caer en el autobombo del cliente, por eso es muy importante encontrar el equilibrio entre destacar sus puntos fuertes, ser informativo, y no resultar comercial.

–       Empatía: trata de ponerte en el lugar del periodista que va a recibir la información.

–       Brevedad: no olvides ir al grano, centrar la información y utilizar un lenguaje sencillo y claro.

–       Enganche: el objetivo primordial de lo que escribes debe ser enganchar al lector o destinatario al que te diriges.

–       Enfoque: antes de empezar plantéate algunas preguntas como punto de partida para encontrar el mejor enfoque: ¿El mensaje tiene interés? ¿Es relevante? ¿Tiene contenido? ¿Cuál es el titular?

–       Adaptación: ten en cuenta a qué tipo de medio y público final se dirige tu información y ajusta a él los mensajes y el lenguaje

–       Prioridad: no olvides que los periodistas reciben una enorme cantidad de notas, convocatorias y comunicados de prensa. Sé práctico y centra lo que quieras destacar en el titular y en los primero párrafos para asegurarte de que es la información que reciben.

–       Desconexión: a veces es necesario tomar distancia para conseguir empezar a escribir y lograr el mejor enfoque de la información.

 

 

Últimos posts

Categorías

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

comunicacion
Resumen de privacidad

En agenciacomma.com utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se guarda en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué contenidos de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las cookies en ningún caso guardan información personal que te identifique ni pueden dañar tu equipo.

Si tienes alguna duda, puedes informarte en detalle sobre la Política de cookies de agenciacomma.com

Pulsa aquí para leer el texto