eventos de prensa

Cómo tener éxito en tus eventos de prensa

Imagen de Agencia comma

En Agencia comma, a veces, nos cuesta echarnos flores. Pero lo cierto es que una de nuestras principales fortalezas, destacada no solo por clientes si no también por colegas periodistas y otros profesionales del sector, es la sólida relación que mantenemos con los periodistas que cubren la información de nuestros clientes, trabajada durante años con honestidad, confianza y cercanía. Esto nos ayuda a organizar con éxito eventos de prensa.

La mayoría de las consultoras y consultores que formamos el equipo somos periodistas de formación, y hemos pasado una temporada más o menos larga en la trinchera de las redacciones. Por lo tanto, conocemos bien el trabajo del periodista y, sobre todo, entendemos su día a día.

Es esta cercanía la que nos permite empatizar con los periodistas, mucho más cuando su día a día apenas les permite despegar los ojos de la pantalla y los dedos del teclado. Sabemos identificar sus necesidades y facilitarles la vida en todo lo que esté en nuestras manos.

Otro de nuestros fuertes es el tener la capacidad de establecer una relación de tú a tú con nuestros clientes, en la que nos convertimos en sus asesores estratégicos y que nos permite aconsejarles con sinceridad y sin tapujos.

Ahora que arrancamos el último trimestre del año, queremos traerte algunos consejos que son útiles a la hora de preparar con éxito un evento de prensa. Son recomendaciones que hemos puesto en común después de años y años de organizar innumerables eventos de prensa de todo tipo, y que nos han ayudado a aprender de nuestros errores.

– OJO CRÍTICO. ¿Vas a aportar valor? Si tu cliente ha renovado el mobiliario de la oficina, o ha actualizado su web, quizás no sea lo suficientemente noticioso como para convocar a los medios.

– PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN. Coordinación y seguimiento constante, prepara una agenda de trabajo con plazos concretos y actualízala a diario.

– NADA DE BOMBARDEOS. Prepara convocatorias selectivas y cuidadosas, habla personalmente con los periodistas para asegurarte de que son quienes deben cubrir ese tema específico.

– ADAPTA EL ESPACIO Y EL FORMATO AL CONTENIDO. Es importante que haya coherencia entre lo que se va a contar, quién lo cuenta y la forma en la que se cuenta.

– NO DEJES NINGÚN CABO SUELTO. Puede haber cambios hasta el último minuto, asegúrate de estar al tanto.

– ATENCIÓN A LOS DETALLES. No dejes nada al azar, desde revisar los materiales hasta probar los micrófonos/proyectores.

– ANALIZA LOS RESULTADOS. Te ayudará a medir el impacto de los eventos de prensa y a seguir mejorando.




 

He leído y acepto la política de privacidad

Últimos posts

Categorías

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

comunicacion
Resumen de privacidad

En agenciacomma.com utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se guarda en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué contenidos de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las cookies en ningún caso guardan información personal que te identifique ni pueden dañar tu equipo.

Si tienes alguna duda, puedes informarte en detalle sobre la Política de cookies de agenciacomma.com

Pulsa aquí para leer el texto